lunes, 24 de noviembre de 2008

Dominio 1&1

Mi dominio es laura.quinka.es





Laura

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Dominio 1&1

Mi dominio es: cristian.quinka.es


Cristian

martes, 18 de noviembre de 2008

Dominio 1and1

Mi dominio es zaira.lecz.es










Zaira

viernes, 14 de noviembre de 2008

ExeLearning


Es un programa de edición de sitios web educativos de código abierto único por sencillez de su manejo y por las herramientas que incorpora.

Requisitos de sistemas operativos: eXe puede instalarse en los sistemas Windows XP y Linux.

Para comenzar la instalación, descargue la versión apropiada bien desde la página principal de eXeLearning, bien desde Eduforge.

  • Descargue eXe desde el sitio oficial del proyecto eXeLearning



Laura

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Crear album en "Jalbum"

Con JAlbum puedes tener todas tus fotos perfectamente organizadas, y además publicarlas en Internet para que todo el mundo pueda verlas. Y todo esto en apenas unos minutos.

No tienes más que arrastrar y soltar encima de la interfaz de JAlbum el directorio con las imágenes que quieres incluir en el álbum de fotos, seleccionar algunas opciones de configuración y generar el álbum.

El programa crea una página en HTML con una galería de imágenes a escala, a modo de índice, que enlazan con las imágenes originales.

Lo mejor de todo es que Jalbum no edita las imagenes locales de tu PC.


Cristian

martes, 11 de noviembre de 2008

Resumen de FOL

Hoy hemos tratado el tema del Salario, en el cual hemos tratado los siguientes apartados:
  • Su definicion y sus caracteristicas.
  • Hemos visto un recivo de salario que estaba en el libro.
  • Estructura del recivo y sus diferentes partes. Devengos y Deducciones.
  • Diferentes formulas para sacar el BCCC, BCCP, BIRPF
  • BCCC= Salario base + prorrata p.e
  • BCCP= BCCC + horas extraordinarias
  • BHE=Total de horas extras.
  • BIRPF= Salario + h.e+no salario




ERIK

¿Que hemos hecho hoy en MPI?

  1. Un pequeño resumen de lo que hicimos el dia anterior.
  2. Se ha explicado un nuevo programa llamado Exe-Learning, que es para trabajar con ejercicios, tipo tutoriales, etc.
  3. Luego nos hemos puesto por parejas y hemos hecho unos ejercicios.






Elena

JAlbum

Es un sitio web en fase Beta que nos permite crear álbums de imágenes de manera rápida y sencilla, con la posibilidad de que éstas sean accesibles desde la web para todos aquellos que deseen hecharles un vistazo.




Para esto es necesario crearse una cuenta dentro del sitio, y una vez hecho esto podrán crearse sus propios álbums, ya sea por URL o a través del software que dentro del mismo sitio nos podremos descargar, para subir imágenes que se encuentren almacenadas en nuestro disco duro.
El uso de la aplicación de JAlbum es sencilla, pues solamente creamos un nuevo proyecto (álbum) y elegimos que imágenes pertencerán a dicho álbum.






Tambien podemos descargarnos diferentes skins (plantillas), desde la misma web oficial JAlbum como por ejemplo:

AutoViewer

Oregon Valley


Zaira

Formas de aplicar CSS

CSS Directas

Las CSS directas se usan para poder aplicar un estilo a una parte del texto concreta.

“X” sería la etiqueta html a la que se le ha aplicado el estilo, mediante el parámetro “style”. “X” puede ser un párrafo (

), una capa con salto de línea (

), una capa sin efecto (), etc.

El estilo está definido por unos atributos con un valor (“atributo1:valor1”), separados entre ellos por punto y coma.


CSS indirectas fuera del documento

Otra forma de aplicar CSS es a través de unos estilos que se encuentran fuera del documento, pero al que se aplicarán esos estilos. Esta forma de aplicar CSS es útil si queremos aplicar los mismos estilos a diferentes documentos html.

Deberemos crear por tanto un documento de extensión .css donde estarán determinados los diferentes estilos. Y desde cada hoja en la que queramos aplicarlos, habrá que indicar que debe buscar los estilos en ese documento.


Expliquemos a continuación los diferentes atributos de la etiqueta <link>:

El atributo "rel" debe ir con el valor "stylesheet" ya que está definiendo que “link” se está usando para insertar una hoja de estilo. El atributo "type" con valor "text/css" indica que el tipo de sintaxis que usa la hoja de estilo es CSS. Por último, el atributo "href" especificará la ubicación y el nombre de la hoja de estilo.


Cristian

martes, 4 de noviembre de 2008

Plantilla CSS

Color de fondo.-

Para aplicar el color de fondo, lo tenemos que poner en el body de la siguiente forma:

body {
background-color: #( introducimos el color)

}


Imagenes en listas.-

Para aplicar las imagenes para que se vean en las listas se introduce lo siguiente:

.ejemplo1 {list-style-image:url("tele_icono.gif");}



En ejemplo le podemos dar el nombre que nosotros queramos, dentro de url introducimos el nombre de la imagen con su extension, si la imagen esta en la misma carpeta, si esta en diferente tenemos que indicarlo para que funcione correctamente.

Ahora introducimos en listas en el documento HTML lo siguiente:


(ul class="ejemplo1")


y el resto como una lista cualquiera.

Efecto hover en los enlaces.-

Introducimos en la plantilla lo siguiente:


a:hover{
font-size:120%;
color:red;
}







Erik

¿Que hicimos ayer?



Ayer Lunes, antes de empezar a dar clase normal de MPI, cambiamos la memoria RAM de todos los ordenadores de clase.
No nos llevó mucho tiempo porque ya lo hicimos el año pasado.
Ahora tenemos 2 gigas, esperemos que Ubuntu no se cuelgue como hacia antes.

Laura

MOODLE



Moodle es un sistema de gestión de cursos de distribución libre que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conocen como LMS (Learning Management System).
Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo.
Origen del Nombre

La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos), lo que tiene algún significado para los programadores y teóricos de la educación.
  1. Módulo de Tareas:
    • Puede especificarse la fecha final de entrega de una tarea y la calificación máxima que se le podrá asignar.
    • Los estudiantes pueden subir sus tareas (en cualquier formato de archivo) al servidor. Se registra la fecha en que se han subido.
    • Se permite enviar tareas fuera de tiempo, pero el profesor puede ver claramente el tiempo de retraso.
    • Para cada tarea en particular, puede evaluarse a la clase entera (calificaciones y comentarios) en una única página con un único formulario.
    • Las observaciones del profesor se adjuntan a la página de la tarea de cada estudiante y se le envía un mensaje de notificación.
    • El profesor tiene la posibilidad de permitir el reenvío de una tarea tras su calificación (para volver a calificarla).
  2. Módulo de Consulta:
    • El profesor puede ver una tabla que presenta de forma intuitiva la información sobre quién ha elegido qué.
    • Se puede permitir que los estudiantes vean un gráfico actualizado de los resultados.
  3. Módulo Foro:
    • Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor.
    • Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más antiguos o los más nuevos primero.
    • El profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le envíe una copia de los mensajes por correo electrónico.
    • El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro (por ejemplo, para crear un foro dedicado a anuncios).
    • El profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos foros.
  4. Módulo Diario:
    • Cada entrada en el diario puede estar motivada por una pregunta abierta.
    • La clase entera puede ser evaluada en una página con un único formulario, por cada entrada particular de diario.
    • Los comentarios del profesor se adjuntan a la página de entrada del diario y se envía por correo la notificación.
  5. Módulo Cuestionario:
    • Los profesores pueden definir una base de datos de preguntas que podrán ser reutilizadas en diferentes cuestionarios.
    • Las preguntas pueden ser almacenadas en categorías de fácil acceso, y estas categorías pueden ser "publicadas" para hacerlas accesibles desde cualquier curso del sitio.
    • Los cuestionarios se califican automáticamente, y pueden ser recalificados si se modifican las preguntas.
    • Los cuestionarios pueden tener un límite de tiempo a partir del cual no estarán disponibles.
    • El profesor puede determinar si los cuestionarios pueden ser resueltos varias veces y si se mostrarán o no las respuestas correctas y los comentarios.
    • Las preguntas y las respuestas de los cuestionarios pueden ser mezcladas (aleatoriamente) para disminuir las copias entre los alumnos.
    • Las preguntas pueden crearse en HTML y con imágenes.
    • Las preguntas pueden importarse desde archivos de texto externos.
    • Las preguntas pueden tener diferentes métricas y tipos de captura.
  6. Módulo Material:
    • Admite la presentación de un importante número de contenido digital, Word, Powerpoint, Flash, vídeo, sonidos, etc.
    • Los archivos pueden subirse y manejarse en el servidor, o pueden ser creados sobre la marcha usando formularios web (de texto o HTML).
    • Pueden enlazarse aplicaciones web para transferir datos.
  7. Módulo Encuesta:
    • Se proporcionan encuestas ya preparadas (COLLES, ATTLS) y contrastadas como instrumentos para el análisis de las clases en línea.
    • Se pueden generar informes de las encuestas los cuales incluyen gráficos. Los datos pueden descargarse con formato de hoja de cálculo Excel o como archivo de texto CVS.
    • La interfaz de las encuestas impide la posibilidad de que sean respondidas sólo parcialmente.
    • A cada estudiante se le informa sobre sus resultados comparados con la media de la clase.



Elena

Irfanview


IrfanView es un programa pequeño y rápido, compacto e innovador para trabajo con imágenes. Es freeware(para usos no comerciales) y de puede utilizar en Windows 9x/ME/NT/2000/XP/2003. Es un reducido programa que ocupa extremadamente poco espacio. Ha sido diseñado y programado por Irfan Skiljan, pero aunque sea un programa pequeño, que casi no consume recursos, ¡hace todo tipo de acciones con gráficos! Por lo menos las más sencillas y que nos pueden salvar de muchos apuros rápidamente. A ello debemos unirle que su distribución es gratuita y que no hace falta adquirir licencias para uso personal. IrfanView tiene capacidad para realizar todo tipo de acciones sobre imágenes de múltiples formatos: recortar, copiar, cortar, hacer "Thumbnails" o imágenes en miniatura, crear presentaciones de diapositivas… y todo lo hace con bastante calidad. Además, utilizando sus numerosos "plug-ins" disponibles, es capaz incluso de aceptar filtros de Photoshop y aplicarlos a las imágenes. Su utilidad es enorme.

-Caracteristicas

  • Soporte múltiples formatos de imagen, entre ellos:ANI, CUR, B3D, BMP, DIB, CAM*, CLP, CPT (CorelDraw Photopaint), ICO, JP2, JPC, JPG, JPEG, J2K*,KDC* (formato para cámaras digitales Kodak), Mac PICT, QTIF, MP4*, DNG, EEF, NEF, MRW, ORF, RAF, DCR, SRF/ARW, PEF, X3F*, PCD (Kodak Photo CD), PDF, PNG, PSD (Adobe PhotoShop), PSP* (Paint Shop Pro), SWF y FLV* (Flash), TGA, TIF, TIFF, WBMP*, etc.
  • También soporta formatos de audio y video como AIF, AU, SND, MED*, MID, MP3, OGG, RA (Real Audio), WAV, ASF, AVI, MOV, MP4, MPG, MPEG, WMA y WMV. Para algunos requiere de plugins.
  • Soporta varios idiomas, entre ellos español.
  • Opciones de edición de imágenes, como dibujar líneas, círculos, flechas, etc.
  • Permite crear presentaciones (slideshow) con la posibilidad de agregar comentarios y texto a las imágenes, y se guarda como EXE, para luego poder pasar a CD.
  • Cuenta con un explorador de directorios y la posibilidad de ver los thumbails de las imágenes. La navegación es rápida y ágil.
  • Realiza conversiones, transformaciones y redimensionamiento de imágenes, con la posibilidad de hacerlo para un conjunto a la vez (Batch).
  • Agrega efectos y filtros varios.
  • Extrae íconos de programas.

- Autor

Irfan Skiljan, es bosnio (Bosnia y Herzegovina), vive actualmente en Austria y ha estudiado en Viena, el año en el que se dio a conocer este programa es 1996 y la ultima version que hay actualmente para descarga es la 4.2, la descarga es de tipo Free.



Web Oficial de Irfanview









Zaira